La transmisión Command8 está disponible en los tractores 5090R, 5100R, 5115R, y 5125R
La transmisión Command8 amplía la conocida fiabilidad de la transmisión PowrReverser™ con un cambio de cuatro grupos y ocho marchas que ofrece facilidad de manejo y alta productividad mediante el cambio electrónico manual de marchas y grupos, así como capacidad de cambio automático. La Command8 utiliza las mismas reducciones finales, eje trasero y diferencial que las demostradas transmisiones PowrReverser del 5M. En lugar de utilizar sincronizadores mecánicos, la Command8 utiliza embragues de cambio asistido powershift. Unos cilindros electrohidráulicos desplazan los raíles de cambio de grupos en lugar de una palanca mecánica. Esto proporciona una excelente facilidad de manejo y una mayor eficiencia.
La transmisión Command8 está equipada con 32 marchas de avance y 16 marchas de retroceso (32A/16R), un inversor izquierdo y ocho marchas con cambio bajo carga en cuatro grupos totalmente sincronizados. La transmisión Command8 también incluye de serie un sistema hidráulico de presión y caudal compensados (PFC) como equipo de serie. La transmisión Command8 permite trabajar a velocidades tan bajas como 1,9 km/h (1,18 mph) con neumáticos traseros con índice de circunferencia de rodadura (RCI) del grupo 44 de y velocidades de hasta 40 km/h (25 mph).
Para velocidades más bajas disponemos de un grupo reductor como opción de montaje en fábrica (requiere el sistema hidráulico PFC).
Tabla de velocidades Command8

Tabla de velocidades de avance

Tabla de velocidades de retroceso
Tabla de velocidades Command8 con reductora

Tabla de velocidades de avance

Tabla de velocidades de retroceso
Manejo de la transmisión Command8
Mandos de cambios de grupos/marchas

Mandos de la transmisión Command8
Una sola palanca de control, similar al mando utilizado en la transmisión DirectDrive del 6R y la transmisión CommandQuad™ del 7R, incluye una interfaz del operador de diseño ergonómico y manejo intuitivo. La palanca de cambios ofrece una selección manual de las marchas y los grupos cuando está en la posición izquierda y una selección automática cuando se mueve hacia la posición derecha. La rueda se utiliza para seleccionar la marcha deseada en la posición automática.
Una vez puesto en marcha el motor, el operador selecciona un grupo pulsando uno de los botones de grupos con letras situados en el la consola derecha. El operador puede escoger cinco selecciones diferentes – A, B, C, y dos modos multigrupo (BCD y CD). Cuando se selecciona un grupo con una sola letra, el cambio de marchas está permitido dentro de dicho grupo. Cuando se selecciona un grupo con varias letras, los operadores pueden cambiar entre los grupos mencionados empujando la palanca de cambios.
La marcha dentro del grupo se puede seleccionar con la palanca de control de la transmisión para cambiar electrónicamente a la marcha deseada. Una vez ajustada la posición del acelerador, el operador puede desplazar la palanca del inversor a la posición de avance o retroceso para iniciar el movimiento del tractor. El operador puede cambiar a una marcha superior o inferior en el grupo o grupos seleccionados según sea necesario.
Inversor izquierdo

Inversor en lado izquierdo
El inversor electrónico izquierdo está incluido en todas las transmisiones Command8 y proporciona una modulación de punto muerto a marcha que permite una inversión del sentido de avance rápida, cómoda y suave a cualquier velocidad. La palanca de cambio debe levantarse de la posición de estacionamiento o punto muerto a marcha de avance o marcha atrás para que se active. El freno de estacionamiento se controla electrónicamente desde el inversor izquierdo.
El inversor izquierdo es una excelente característica para tractores con pala cargadora. La mano izquierda del operador puede controlar la dirección del tractor del control mientras que la mano derecha puede controlar la palanca de la pala cargadora y los cambios de velocidad.
Modo manual

Command8 en modo manual
La transmisión Command8 ofrece dos formas diferentes de gestionar la selección de marchas y de grupos. En modo manual, el operador puede cambiar de marchas y de grupos sin utilizar el embrague desplazando la palanca de control hacia adelante, hacia el signo +, o hacia atrás, hacia el signo -. Un toque a la palanca de cambio cambia las marchas de una en una. Empujando la palanca de cambios en cualquiera de sus dos direcciones acelera los cambios de marchas dentro del grupo.
En modo multigrupo, un toque doble sobre la palanca cambia al siguiente grupo.
Modo AUTO

Command8 en modo AUTO
Según la carga, el modo AUTO optimizará tanto el motor como la transmisión al seleccionar la marcha y las rpm apropiadas para reducir el uso de combustible. La única intervención del operador es ajustar la velocidad de trabajo mediante la rueda selectora. Una vez que la velocidad de trabajo ha sido ajustada por el operador, el tractor se encarga de mantenerla.
Una vez que el operador ha seleccionado el modo AUTO con la palanca de cambio de la transmisión, se mostrarán los siguientes elementos en la pantalla del poste: auto activación, velocidad de trabajo actual, velocidad de trabajo deseada, dirección, grupo y marcha. Si el operador ha seleccionado el modo AUTO con la palanca de control de la transmisión, el operador tiene dos opciones para ajustar los puntos de cambio de la transmisión desde el monitor del poste derecho.
Características disponibles en los modos manual y AUTO
AutoClutch

Ajustes de AutoClutch en el monitor del poste derecho
Con el sistema AutoClutch, de serie en todos los tractores 5R, el operador no necesita usar el embrague para controlar el frenado y la puesta en movimiento del tractor. El pedal del embrague continúa estando en el tractor para los operadores que prefieran manejarlo en modo manual. Esto permite la máxima facilidad de manejo.
AutoClutch permite al operador detener completamente el tractor sin usar el embrague, y sin sobrecargar el motor. También proporciona la capacidad de mover lentamente el tractor hacia adelante o atrás sobre superficies niveladas o inclinadas. Y también proporciona la capacidad de acelerar el vehículo hasta su velocidad normal al soltar el freno.
El operador puede ajustar la sensibilidad del sistema AutoClutch en el monitor del poste derecho. Hay tres modos disponibles:
- Alta sensibilidad (modo por defecto)
- Desconectado – modo temporal que es restablecido tras accionar la llave de contacto
- Baja sensibilidad
La baja sensibilidad se utiliza típicamente en aplicaciones de transporte con un apero remolcado. La baja sensibilidad asegura un mejor control de tracción del vehículo y el apero.
Adaptación de velocidad
Al cambiar de grupos en modo multi-grupo (BCD, CD), la transmisión cambia a la marcha que más se aproxima a la velocidad del grupo desde el que realiza el cambio el operador, lo que aumenta la comodidad al realizar una transición más suave al nuevo grupo. Existen dos tipos de adaptación de velocidad, pasiva y activa
Con la adaptación de velocidad pasiva, al cambiar a un nuevo grupo, el tractor cambia a una marcha seleccionada fija en el nuevo grupo basándose en las relaciones de transmisión. Por ejemplo, al cambiar del grupo C8 al D, en lugar de cambiar a D8 al cambiar al grupo D como haría una transmisión de control mecánico, la transmisión cambia a un grupo y marcha preseleccionados dentro del grupo D2. Esto se adapta mejor a la relación de transmisión en la que trabajaba en tractor.
La adaptación de velocidad activa cambia a una marcha superior o inferior dependiendo de la velocidad de rueda durante el cambio de grupos. Esto reduce la aceleración o la desaceleración al volverse a conectar el embrague tras un cambio de grupos, manteniendo una velocidad de avance más homogénea y aumentando la comodidad del operador.
Modulación PowrReverser

Ajustes de modulación PowrReverser en el monitor del poste derecho
Del mismo modo que los tractores 5M, que ofrecen un dial de modulación PowrReverser para ajustar la agresividad de los cambios de dirección, todos los tractores compactos 5R también ofrecen modulación PowrReverser. En lugar de realizar el ajuste mediante un dial, la agresividad se ajusta desde el monitor del poste derecho. Los ajustes pueden ser seleccionados del 1 al 10, siendo el 1 el cambio de dirección menos agresivo y el 10 el más agresivo. La posición 10 es la más adecuada para los trabajos con pala cargadora frontal, donde se requieren cambios de sentido de avance más rápidos para aumentar la productividad. Los ajustes menos agresivos son ideales cuando se requieren cambios de sentido de avance más suaves, como al trabajar apilando pacas o manipulando palés.
Selección de marcha de puesta en movimiento

Ajuste de marcha de puesta en movimiento en monitor del poste derecho
La puesta en movimiento en la marcha 1 de cada grupo tiene un impacto negativo para la productividad. Para reducir el número de cambios que debe realizar el operador en muchas aplicaciones, las marchas de puesta en movimiento pueden ser programadas por el operador al trabajar en cualquiera de los modos multi-grupo.
En el grupo CD, es posible programar cualquier marcha de puesta en movimiento entre C1 y D1. En el grupo BCD, cualquier marcha de puesta en movimiento puede ser programada entre B1 y D1. Por ejemplo, un operador programa la B8 como la marcha de puesta en movimiento para el grupo BCD. Esto significa que cuando el operador seleccione el modo BCD pulsando el botón de este modo, el tractor se pondrá en movimiento automáticamente en el grupo B8. Desde este punto, el operador puede cambiar a cualquier marcha y grupo entre B1 y D8, pero la marcha de puesta en movimiento será siempre la seleccionada por el operador. El resultado: menos cambios, mayor productividad.
Dentro de los grupos fijos(A, B, C), las marchas de puesta en movimiento programadas son A8, B8 y C4. Estos valores no pueden ser modificados por el operador desde el monitor del poste derecho.
Bloqueo del pedal

Interruptor de bloqueo del pedal
Del mismo modo que el control de crucero en un automóvil, el bloqueo del pedal permite al operador ajustar una velocidad constante utilizando el pedal del acelerador. El interruptor para el bloqueo del pedal del acelerador también esta situado en el mando del acelerador del lado derecho. Para activar esta función, la palanca del acelerador debe estar situada su posición más baja. Utilice el pedal para llegar a la velocidad de avance del tractor deseada, y entonces pulse el botón para aplicar el bloqueo del pedal. Al soltar el pedal del acelerador, el tractor mantendrá la velocidad seleccionada. Puede desconectarse pisando ligeramente los pedales de freno, o moviendo el mando del inversor izquierdo a la posición de punto muerto o de estacionamiento.
Relación de avance/retroceso programable independiente

Ajuste de avance/retroceso en el monitor del poste derecho
Esta característica es muy útil en operaciones cíclicas, como el trabajo con pala cargadora, donde el operador desea controlar la velocidad de avance en relación con la velocidad de retroceso.
En modo manual, el tractor selecciona automáticamente la marcha más próxima a la relación deseada por el operador. En modo AUTO, el tractor ajusta la velocidad en el sentido opuesto. Las relaciones pueden ser programadas hasta un 100 por cien más rápido que la velocidad de avance a hasta un 80 por ciento más lento que la velocidad de avance desde el monitor del poste derecho. Esta relación es ajustable en incrementos del 20 por ciento (velocidad de avance x 0,20, 0,40, 0,60, 0,80, 1,00, 1,20, 1,40, 1,60, 1,80, 2,00).
Otra selección es independiente, en este modo, el tractor recuerda el último ajuste de marcha de avance y marcha atrás. En cuanto se cambia de marcha manualmente en la dirección de marcha atrás, la marcha volverá automáticamente a la última marcha seleccionada cuando se cambie de dirección. Si no se hace un cambio manual estando en marcha atrás, la marcha de avance y retroceso seguirán siendo las mismas al invertir de sentido.
Mientras que la velocidad de avance máxima es de 40 km/h (25 mph), la velocidad máxima de marcha atrás es de 30 km/h (18,6 mph).
Características disponibles sólo en modo AUTO (característica de Efficiency Manager™)
Efficiency Manager se activa automáticamente cuando la palanca de cambio se coloca en la parte de modo automático. El ajuste de la velocidad configurada de la parte superior del selector de cambio de la palanca permite al operador seleccionar la velocidad de trabajo deseada para establecer una velocidad fija para avance y marcha atrás. Efficiency Manager permite que la transmisión cambia a una marcha más corta o más larga y varíe el régimen del motor para mantener la velocidad de rueda seleccionada. Para alcanzar la velocidad fija deseada, el acelerador debe configurarse en máximas rpm del motor. Esto permite a Efficiency Manager cambiar la transmisión y ajustar el régimen del motor para mantener la velocidad de las ruedas deseada.
Conexión/desconexión Eco

Interruptor de conexión/desconexión Eco
En determinadas aplicaciones el operador puede desear gestionar los parámetros de puntos de cambio y rpm de motor mínimas. Esto puede hacerse mediante los ajustes del modo Eco del monitor del poste derecho. El modo Eco puede ser también conectado o desconectado mediante un interruptor situado en la palanca del acelerador. En muchos casos, los operadores pueden utilizar el modo Eco en condidiones de baja carga, como en transporte. Para trabajos pesados, el modo Eco suele desconectarse. El régimen mínimo del motor es ajustable entre 900 y 2100 rpm.
El modo Eco permite al operador programar dos regímenes mínimos del motor: uno para cuando se conecta el Eco, y otro para cuando se desconecta el Eco. Con el modo Eco activado, la transmisión cambia a marchas más largas y el motor reduce su régimen para tratar de mantener la velocidad de avance con el régimen mínimo seleccionado por el operador. Por ejemplo, cuando el agricultor desea una velocidad de trabajo de 12 km/h (7.5 mph) a un régimen del motor de 1200 rpm, la transmisión y el motor actúan conjuntamente para cambiar a marchas más largas y reducir el régimen hasta encontrar una marcha que sea capaz de mantener el régimen deseado de 1200 rpm.
Cuando el agricultor llega al campo y desea aumentar el régimen del motor para realizar trabajos pesados, sólo es necesario desconectar el Eco con el botón Eco de la palanca del acelerador, y la transmisión cambiará a marchas más cortas y el motor subirá de régimen. El tractor tratará de nuevo de llegar alcanzar la velocidad de trabajo programada con la rueda selectora, y el régimen del motor programado para trabajar con el Eco desconectado.
Es una excelente forma de aumentar la eficiencia de combustible del tractor compacto 5R.
Control de la caída de revoluciones del motor
Control de la caída de revoluciones del motor (para la Toma de Fuerza), ajuste en el monitor del poste derecho
El control de la caída da revoluciones del motor permite al operador seleccionar el régimen al que el tractor realiza los cambios de marchas. El objetivo del modo AUTO es evitar que el régimen del motor caiga por debajo del punto de cambio programado, cambiando automáticamente a una marcha más corta. Cambia a una marcha más larga cuando el régimen del motor supera el punto de reducción del control de carga programado con una reserva de par suficiente. También cambia a una marcha más corta cuando el régimen del motor cae por debajo del punto de reducción del control de carga programado. El punto de reducción del control de carga puede ser programado en el monitor del poste derecho de dos modos diferentes, TDF conectada y TDF desconectada.
Los ajustes que el operador puede seleccionar en el monitor del poste derecho son:

TDF conectada
- TDF conectada
- Reducción elevada
- Reducción media
- Reducción baja

TDF desconectada
- TDF desconectada
- Reducción elevada
- Reducción media
- Reducción baja
Seleccionando una reducción elevada se reduce el número de cambios de marchas, mientras que seleccionando una reducción baja el tractor reacciona más rápidamente a las variaciones de carga.
Anticipación de carga

Los ajustes de anticipación de carga se hacen desde el monitor del poste derecho
Todos los tractores equipados con una transmisión Command8 incorporan de fábrica una función de anticipación de carga. Su principal función es aumentar la productividad y la comodidad del operador ayudando a superar automáticamente las variaciones súbitas de carga mediante el aumento del régimen óptimo de economía de combustible del motor cuando se trabaja con aperos. Puede ser usada en aplicaciones con la TDF y con el elevador hidráulico, y puede ser conectada o desconectada en ambos casos desde el monitor del poste derecho.
Cuando está activada en el monitor, la anticipación de carga se activa cuando:
- TDF desconectada – el régimen del motor aumenta automáticamente hasta el régimen máximo
- Movimiento del elevador – el régimen del motor aumenta automáticamente a 1500 rpm cuando se detecta movimiento en el elevador
La función de anticipación de carga también se activa al la TDF o las funciones del elevador programadas en las secuencias del sistema iTEC™ Básico.